Codigo de Bujias Marca: NGK

Consultas sobre mecánica, indumentaria, services, seguridad, compras y cualquier duda relacionada con las motos, paso a paso.

Codigo de Bujias Marca: NGK

Notapor Airfresh el Vie Jul 06, 2007 2:55 am desde Gerli - Avellaneda

Estimados Amigos del foro he aqui mi primer aporte.

Bujias = Spark Plug Para Ninja Ex 250 F

Recomendada por Kawasaki como primera opción:

Para climas templados.
Invierno = 5 a 15 ºC Verano = 30 a 40 ªC

Modelo: NGK C8HA, ND U24FS-L

Recomendada por Kawasaki como segunda opción:

Modelo: NGK CR8HSA, ND U24FSR-U

¿Qué es el Grado Térmico?

R.- Es la capacidad del cuerpo roscado de la bujía para transmitir o disipar el calor a que esta sometida.

Escala de grado térmico.

Las bujías están relacionadas por construcción con el grado térmico de trabajo.

La escala de este grado térmico es la siguiente;

Máxima escala superior de grado térmico frío 10 – 11 – 12 y 13.

Grado térmico medio 6 – 7 – 8 y 9.

Máxima escala inferior de grado térmico caliente 2 – 3 – 4 y 5.

Nota:

El grado térmico Nº 14 corresponde a vehículos de carrera y competición con un rango de 12.000 a 18.000 RPM, es decir 15.000 +/- 3.000 RPM.

Recomendaciones de NGK para Bujías de grado térmico;

Frío para motores de altas prestaciones y solicitud de RPM.

Medio para motores con bujías estándar de uso intermitente en ciudad.

Caliente para motores con bajo rendimiento térmico.

Temperatura de trabajo.

Las ºT de trabajo recomendada por NGK para un motor con bujías estándar para uso en el transito de una ciudad corresponde a;

Rango de ºt de trabajo = 450 a 850 ºC, Rango de ºt ideal = 650 +/- 200 ºC

Definición de la escala de temperaturas.

ºt ALTA > 850 ºC = Destruye los electrodos, Reacción; Motor muy acelerado

ºt MEDIA 650 ºC = Cerámica limpia, seca y ligero color marrón. RPM normal

ºt BAJA < 450 ºC = Cerámica húmeda con aceite, con hollín, color negro. RPM baja

Código de Identificación de Bujías NGK

2 – 2 – 1 – 1 – 1 – 1 – 2 Números y letras

Ejemplo;

NGK CR8HSA

C = Diámetro de la rosca de encastre = 10 [mm], (Torque 10 a 12 [Nm], 1/8 vuelta de apriete).

R = Características de diseño = Electrodo interior con Resistencia Incorporada.
8 = Grado Térmico Medio [GTM]

H = Longitud de rosca = 12.7 [mm].

S = Características de construcción = Electrodo central de cobre.

A = Diseño Especial

2 = Dos dígitos = indican espacio especial entre electrodo central y electrodo a masa.

Si no tiene este número se asume que el espacio entre electrodos es una galga estándar = 0.7 [mm].

Fin datos técnicos de la bujía NGK recomendada por Kawasaki.

Referencia bibliográfica: http://www.ngk.es/E-Learning_de_NGK.3517.0.html# / * CLIQUE AQUÍ PARA EMPEZAR EL E-LEARNING DE NGK

Fuentes; Bosch, Champion, Nipon Denso, Wega Internacional, Motorcraf, Delco Remy, Fensaco.

Información Recopilada por: Carlos Segovia
Airfresh
Recien llegado
Recien llegado
 
 
Socio # 1260
Julio 2007


4 mensajes

Notapor ALELTD el Vie Jul 06, 2007 10:13 am

Muchas Gracias!!
Fierros y mujeres...disgustos y placeres...
ALELTD
Usuario
 
 
Socio # 281
Marzo 2006


1952 mensajes
Avatar de Usuario


Notapor juanra15 el Vie Jul 06, 2007 11:49 am desde Maldonado Uruguay

Muy bueno el primer aporte!!!
Conoces el sistema que hay para potenciar la chispa?, antes que llegue a la bujia tiene un salto con una medida muy calculada, sino disminuye la chispa.
Existe hace muchos años, pero nunca pude saber la medida que hay que dejar de separacion.
Saludos Juan
Tu con esas curvas.. y yo sin frenos!!!
juanra15
Usuario
 
 
Socio # 588
Noviembre 2006


971 mensajes
Avatar de Usuario


Notapor VELOCIRAPTOR el Vie Jul 06, 2007 12:06 pm desde Akashi

Buen aporte ! :wink:
2011 ZX-10R NO LIMITS... NO REGRETS... NO MERCY !!!
VELOCIRAPTOR
Moderador
Moderador
 
 
Socio # 150
Septiembre 2005


6183 mensajes
Avatar de Usuario


Respuesta Potenciar la Chispa

Notapor Airfresh el Vie Jul 06, 2007 12:25 pm desde Gerli - Avellaneda

juanra15 escribió:Muy bueno el primer aporte!!!
Conoces el sistema que hay para potenciar la chispa?, antes que llegue a la bujia tiene un salto con una medida muy calculada, sino disminuye la chispa.
Existe hace muchos años, pero nunca pude saber la medida que hay que dejar de separacion.
Saludos Juan



Hola Juan Ra15.

Para potenciar la Chispa Lease = el Arco Eléctrico entre Electrodos

Existen 3 Formas;

1.-Disminuir la distancia entre electrodos en la misma bujia.

2.- Colocar Una resistencia en el paso de la corriente que va a la bujia.

3.- Aumentar la distancia entre electrodosen la misma bujia.

Caracteristicas de cada caso:

Caso Nº 1.- Con una Galga o Fillers disminuir la distancia entre el electrodo central y el electrodo de la masa en la bujia.

La bujia estandar tiene 0.7 [mm] golpeando despacio el electrodo a masa se curva hasta que pase la galga de 0.5 [mm].

Consecuencia; Aumenta la intensidad de corriente, El Arco se hace más intenso, destruye prematuramente el baño de dureza de los electrodos.

Arrancar en frio una maravilla, Toma fuerza en el Sprint, se achancha en altas RPM, ideal para viajes cortos donde se coloca 1ª, 2ª y 3ª, en la ciudad anda bien en trechos cortos y a bajas RPM pero en viajes de autopistas o en la en carretera se muere.


Caso Nº 2.- Colocar una resistencia de 5 [kilo ohms] entre la bobina y la bujia, se venden en los negocios del repuestos de encendido.

Consecuencia; Aumenta la tensión, El voltaje se eleva y la maquinola anda más caliente, suben las RPM, no carbura correctamente, en algunos casos extremos la sobre temperatura provoca explosiones expontanea encendiendo la mezcla antes de que el piston llegue al punto muerto superior provocando cascabeleo y quemando las valvulas.

Si la Moto tiene Pipeta o extensor de bujias verificar que no traigan incorporada la resistencia por diseño del sistema eléctrico de encendido.

Si la Moto usa Bujias con la letra "R" no se le debe colocar la resistencia suplementaria por que ya la incorpora la bujia por diseño del sistema eléctrico de encendido.

Caso Nº 3.- Con una Galga o Fillers aumentar la distancia entre el electrodo central y el electrodo de la masa en la bujia.

La bujia estandar tiene 0.7 [mm] Introduciendo una galga de 0.9 [mm despacio entre el electrodo central y el electrodo a masa para que se abran hasta que pase la galga de 0.9 [mm].


Consecuencia; Aumenta la Tensión, El voltaje se eleva y la moto anda más caliente, suben las RPM, no carbura correctamente, en algunos casos extremos la sobre temperatura provoca explosiones expontanea encendiendo la mezcla antes de que el piston llegue al punto muerto superior provocando cascabeleo y quemando las valvulas.

Cuesta arrancar en frio, pierde fuerza en el Sprint, Vuela en altas RPM, ideal para viajes largos donde se coloca 6ª y la meter fierro pero en carretera, en la ciudad se muere.

Saludos Cordiales

Carlos Segovia
Última edición por Airfresh el Vie Jul 06, 2007 12:37 pm, editado 1 vez en total
Airfresh
Recien llegado
Recien llegado
 
 
Socio # 1260
Julio 2007


4 mensajes

Notapor juanra15 el Vie Jul 06, 2007 12:35 pm desde Maldonado Uruguay

Carlos, me parece que no me exprese bien, hacen un arco electrico en el cable antes del capuchon de la bujia. Pero con una medida muy precisa, en teoria aumenta la potencia de la chispa. La bujia ni la tocan.
Saludos Juan.
Tu con esas curvas.. y yo sin frenos!!!
juanra15
Usuario
 
 
Socio # 588
Noviembre 2006


971 mensajes
Avatar de Usuario


Notapor Airfresh el Vie Jul 06, 2007 12:49 pm desde Gerli - Avellaneda

juanra15 escribió:Carlos, me parece que no me exprese bien, hacen un arco electrico en el cable antes del capuchon de la bujia. Pero con una medida muy precisa, en teoria aumenta la potencia de la chispa. La bujia ni la tocan.
Saludos Juan.



Compadre es lo mismo en la bujia o en el recorrido de la corriente eléctrica.

la diferencia estriba en que fisicamente la distancia fuera de la bujia esta afectada por la humedad del medio ambiente que te provocara falso contacto por que por la humedad se te va a dispersar la alta tensión.

Para responderte de frente March la distancia es de 0.2 [mm]

Dos hojas de papel paralelas = 200 [milesimas]

Espero que el dato te sirva.

Saludos Cordiales

Carlos Segovia
Airfresh
Recien llegado
Recien llegado
 
 
Socio # 1260
Julio 2007


4 mensajes

Notapor juanra15 el Vie Jul 06, 2007 1:15 pm desde Maldonado Uruguay

Impecable Carlos, en cuanto pueda lo voy a probar, si alguien siente un trueno soy yo probando si tiene chispa la bujia :lol: .
Asi que la bujia quedaria con 2 saltos uno de 0.2 mm y el otro de 0.8 en la bujia.
Gracias por la data, S@L2 Juan.
Tu con esas curvas.. y yo sin frenos!!!
juanra15
Usuario
 
 
Socio # 588
Noviembre 2006


971 mensajes
Avatar de Usuario


Notapor vulcanrider el Vie Jul 06, 2007 2:18 pm desde El Palomar Bs. As.

Hace muuuucho me conto mi abuelito que a los ford T les ponian en serie el
el cable de bujia un boton SI si un boton de camisa.

el truco consistia en cortar el cable, pelarlo y enebrar los dos pedazos por los aujeritos opuestos para que quedara un salto entre medio.

Lo que hace es agregar resistencia al circuito y por ende tenga que haber una tension mayor para ionizar el aire.
Lo que ganas es que si la bujia se empasta no importa porque hay un salto adicional.
Lo mismo se logra poniendo una resistencia de 5K o con un capuchon resistivo o bujia resistiva

Pero ese truco es tan viejo como el mundo, o mejor dicho como la ley de ohm :lol: :lol:

Lo mismo se hace para desempastar una bujia sin sacarla de la moto
(para motos de 2 cilindros o mas) pones en marcha y sacas el chupete un poquito para generle un salto adentro del capuchon (entre la rosquita de la bujia y el contacto) le pegas unas aceleradas hasta que limpie y suene parejo enchufas de nuevo y te vas sin esuciarte. :wink:
Imagen
let the good times roll !!!
vulcanrider
Usuario
 
 
Socio # 102
Junio 2005


1199 mensajes
Avatar de Usuario


Notapor juanra15 el Vie Jul 06, 2007 2:31 pm desde Maldonado Uruguay

Ha mira como venia la mano :D. Que grande Martin, ya consegui el boton y la bujia de Ford T (es la bujia que uso para sacar el volante de mi moto) jeje.
Solo me falta la Ford T.
Tu con esas curvas.. y yo sin frenos!!!
juanra15
Usuario
 
 
Socio # 588
Noviembre 2006


971 mensajes
Avatar de Usuario


Notapor Dani el Vie Jul 06, 2007 3:01 pm desde Capital Federal

Excelente info. Muchas Gracias
Dani
Usuario casual
 
 
Socio # 519
Septiembre 2006


120 mensajes
Avatar de Usuario


Notapor Cesar el Vie Jul 06, 2007 3:04 pm desde Lanus, Buenos Aires, Argentina

Si el salto de chispa "casero", se hace en teoria para "limpiar la bujia o potenciar la chispa....y no tiene una medida exacta...cortas y haces una separacion de 2 a 5 mm y mantenes los cables unidos a esa distancia con una manguerita plastica y cinta aisladora..!

el truquito del "boton" no se si es mas viejo o igual que el "destornillador y la oreja" que expuse yo en otro post. jajaja!!
Un Abrazo
[url=http://img52.imageshack.us/i/avatarkawaclubyamahar1.jpg/][img]http://img52.imageshack.us/img52/201/avatarkawaclubyamahar1.jpg[/img][/url]
Cesar
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 138
Septiembre 2005


13455 mensajes
Avatar de Usuario


Notapor dae el Vie Jul 06, 2007 3:15 pm desde Belgrano, Capital Federal, Argentina

soy partidario del DIY pero en este caso.. x lo k valen las bujias.. compras alguna con resistor y a otra cosa
Imagen
dae
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 128
Septiembre 2005


12967 mensajes
Avatar de Usuario


Notapor juanra15 el Vie Jul 06, 2007 3:29 pm desde Maldonado Uruguay

Ya que estamos con el tema de las bujias de lo cual no se mucho.
Hay bujias con electrodo de platino (o no me acuerdo que material) que no se cortan, lo usan en las moto cross porque siempre la dejan "gorda de nafta" y sino se cortan enseguida.
Alguien las conoce? son mejores?

Saludos el pregunton Juan :lol:
Tu con esas curvas.. y yo sin frenos!!!
juanra15
Usuario
 
 
Socio # 588
Noviembre 2006


971 mensajes
Avatar de Usuario


Notapor vulcanrider el Vie Jul 06, 2007 3:37 pm desde El Palomar Bs. As.

dae escribió:soy partidario del DIY pero en este caso.. x lo k valen las bujias.. compras alguna con resistor y a otra cosa


Si eso es una salvajada que se hacia en medio del campo donde no hay muchas casa de repuesto ni heramientas a demas te estoy hablando de un ford T que anda hasta con aceite cocinero despues de freir 5 Kg de milanesas.
Imagen
let the good times roll !!!
vulcanrider
Usuario
 
 
Socio # 102
Junio 2005


1199 mensajes
Avatar de Usuario


Siguiente

Volver a Consultorio

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados