PORTO: "NO ESTOY SATISFECHO CON ESTE RESULTADO"

Cumpleaños, noticias y todo lo que nos interesa sobre la gente del KC y su entorno.
Notas de interes
ATENCIÓN! A partir del mes de Junio solo publicaremos en este espacio las noticias y novedades relacionadas directamente con nuestra gran familia. Cualquier tema o noticia del motociclismo en general que merezca un análisis o debate debe ser posteado en "Comentarios y novedades". Gracias.

PORTO: "NO ESTOY SATISFECHO CON ESTE RESULTADO"

Notapor Crazy Rider el Mar Jun 07, 2005 9:57 am desde Capital Federal


Una falla mecánica, volvió a postergar a Sebastián Porto, piloto Repsol YPF, integrante del Aprilia Aspar Team, en el desarrollo del GP de Italia. Pese a tener una moto disminuida en su potencial, el esfuerzo conductivo de Porto consiguió revertir la situación, alcanzando el quinto puesto.

Los pilotos Honda contra el historial de Mugello. Gano Honda en el GP de Italia. Victoria de la marca japonesa en la “casa de Aprilia”. Hizo el 1-2 con Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo, frente a los casi 90 mil espectadores italianos que inundaron Mugello. Una afrenta muy fuerte.

Muchos recuerdan que Honda no ganaba en este circuito desde 1997, cuando de la mano de Max Biaggi consiguió el último triunfo aquí. Biaggi, que ese año se había pasado a Honda, luego de haber sido tres veces Campeón Mundial con Aprilia (94, 95 y 96).

Vale recordar también, lo difícil que le resulto a Biaggi ganar esa carrera frente al embate de Marcelino Lucchi y Loris Capirossi que con sus motos Aprilia llegaban en apretada final, con una diferencia de 0.050 y 0.068 segundos respectivamente. Lucchi y Capirossi estuvieron al borde de impedir la victoria de Biaggi.

No es casual este triunfo de Honda en Mugello. Parecería ser la consecuencia del alejamiento de la conducción de Aprilia de quien tanto batallo por llevar la marca italiana al primer nivel del motociclismo deportivo, como fue Ivano Beggio, presidente durante años. No es casual tampoco, que no este más en la Dirección Técnica de Aprilia, el técnico holandés Jan Witteveen, que le hizo ganar 16 títulos mundiales en las categorías 250 y 125, desde que llego a la empresa en 1989. El mismo técnico que propicio la llegada de Sebastián Porto, el piloto Repsol YPF como piloto oficial.

Hoy parece percibirse un cierto desorden en la manera cómo apoya o cómo instrumenta el apoyo a sus pilotos oficiales.

En Honda, esta claro que más allá de la ventaja física de Dani Pedrosa, que le permite llegar con sus neumáticos impecables al final de una desgastadora carrera, y sin negar sus condiciones conductivas, es el piloto Nº 1 de Honda en 250cc. Por eso gano Pedrosa.

La carrera del grupo líder. Pedrosa largando desde la séptima ubicación, picó en punta, pero fue superado por el ímpetu de los que creían que estando al frente de la carrera la iban a ganar. Casey Stoner, Andrea Dovizioso, Alex de Angelis (con record de vuelta de la carrera en el 4to. giro) y Randy de Puniet se fueron adelante.

Es engañoso pensar que 21 vueltas en Mugello se pasan rápido. Son 5.245 metros que hubo que recorrerlos en una jornada de mucho calor, aunque más no fueran 36 grados en pista.

Tan extenuante es Mugello, que de 30 pilotos llegaron solo 18 y doce quedaron afuera, ya sea por caídas, que a partir del quinto giro se llevo a Randy de Puniet y le siguieron Locatelli, Guintoli, Smrz o Takahashi. Otros simplemente abandonaron.

Para el espectáculo o la televisión, la carrera de 250 fue muy apasionante, por los permanentes cambios en las posiciones. Los pilotos lo vivieron de manera diferente.

Casey Stoner (Aprilia), quien lidero durante 12 giros, se fue quedando a partir de la vuelta quince, sin la potencia necesaria y gomas para definir lo que podría haber sido su tercer triunfo en 250.

Pedrosa se había hecho dueño del cuarto puesto observando la pelea de Stoner, De Angelis y Jorge Lorenzo, el piloto de la pole que se retraso en la largada y que de a poco pudo volver a la punta. Faltando cuatro vueltas para el final, Dani toma el comando de la carrera y se va para ganar. Pedrosa le contó al periodismo, que había visto que De Angelis (Aprilia) ya no tenía más adherencia en su rueda trasera y que el motor de Lorenzo (Honda) no era tan potente como el suyo. De cualquier modo, al novato piloto de Mallorca le quedaba lo suficiente como para superar a De Angelis en la aceleración de una curva y hacerse dueño del segundo lugar.

Para Jorge Lorenzo y Alex de Angelis es su primer podio de la temporada. Para Pedrosa es el 18º triunfo de su historial, recordado por haber ganado por primera vez en el circuito de Aprilia.

La hazaña de Sebastián Porto. El piloto de Rafaela sabía, por su experiencia en la categoría y en la pista de Mugello, que la carrera iba a ser dura y que pese a que se hablaba de carrera en grupo, había que ver cómo se desarrollaba y qué le tocaba hacer a cada uno.

Nunca se hubiera imaginado Sebastián Porto, el piloto del Aspar Repsol Team, que habiendo logrado el tercer puesto en la práctica matinal del Warm Up, se iba a encontrar con una sorpresa mecánica a poco de comenzar la carrera: corrió con un cilindro durante gran parte de la competencia, una irregularidad y una intermitencia que le arruino su desarrollo.

“La verdad es que no estoy nada satisfecho con este resultado. No estamos aquí solo para buscar un quinto puesto.

“El motor no corre. No sé qué es lo que esta pasando, este año esta todo en contra. Las otras Aprilia van todas rápidas, las nuestras no. No lo entiendo.

“Viendo la telemetría, tenemos un problema en un cilindro, que se paraba. Con esas dificultades mucho no puedo hacer.

“Es una lástima, porque vamos perdiendo valiosos puntos. De cualquier manera hemos sumado.

En esas circunstancias, Sebastián pudo remontar desde el octavo puesto, el lugar que había caído cuando lo supero Simone Corsi con otra Aprilia del equipo Italia Corse.

Es a partir de la vuelta 12 cuando Porto comienza a recuperarse y, de estar a 6.471 segundos de la punta, logra achicar a 3.356 en el giro 18, en una acción que mostró el esfuerzo del piloto argentino, con su potencial conductivo jugado a más del cien por ciento, para llegar hasta el lote de punta.

El clasificador de la carrera de 250. Al cumplirse 21 vueltas, luego de haber recorrido 110,145 Km, el orden de llegada quedo de la siguiente manera:

1. Dani Pedrosa, Honda, 40’31.909, a 163,049 Km/h
2. Jorge Lorenzo, Honda, a 1.186
3. Alex de Angelis, Aprilia, a 1.557
4. Casey Stoner, Aprilia, a 1.590
5. Sebastián Porto, Aprilia, a 6.106
6. Héctor Barbera, Honda, a 8.291
7. Hiroshi Aoyama, Honda, a 11.801
8. Andrea Dovizioso, Honda, a 11.869
9. Simone Corsi, Aprilia, a 21.975
10. Chaz Davies, Aprilia, a 42.381

El Campeonato de la 250. Con su tercera victoria de la temporada, Dani Pedrosa continua al frente del torneo con 98 puntos, le siguen Andrea Dovizioso con 77, Casey Stoner con 76, Alex de Angelis que tiene 56, Jorge Lorenzo con 54 y sexto Sebastián Porto con 49 unidades.

En la web. Los tiempos de los entrenamientos, clasificación y carrera son on-line y de acceso gratuito en Live Timing. Todo en la www.motogp.com

Información, fotografías y audios de los pilotos Repsol están disponibles en www.repsolypf-media.info

Tanto en www.sebastianporto.com.ar como en espndeportes.espn.go.com (ir a Deporte Motor) el sitio de Internet de ESPN, Sebastián Porto tiene una columna con comentarios previos y posteriores a cada carrera.

La próxima carrera. El domingo 12/06 será la sexta fecha del Mundial de Motos, en el circuito de Montmelo se correrá el GP de Catalunya.



Gracias Mario Diez.
Fernando (Crazy Rider) 8)
Crazy Rider
Usuario casual
 
 
Socio # 4
Septiembre 2004


162 mensajes

Honda

Notapor Hugo EL SHERIFF el Mar Jun 07, 2005 11:12 pm desde Villa Celina-Bs.As.

Bueno muchachos sali segundo con Honda jajajajajajaja otro que va tener que poner una rama de ruda debajo del asiento jajajajaja
El Sheriff
Hugo EL SHERIFF
Usuario
 
 
Socio # 16
Septiembre 2004


322 mensajes


Volver a Noticias en sociedad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados