Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Debates, charlas, y puntos de opinion acerca de temas de interes en el mundo del motociclismo.

Son malas las motos chinas?

SI
29
43%
NO
39
57%
 
Votos totales : 68

Re: Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Notapor Sebastian34 el Jue Jul 16, 2015 1:26 pm desde Maschwitz, Buenos Aires, Argentina

jchi69 escribió:¿Vos decís que los chinos porque no tienen todas las libertades ni gozan de derechos laborales y personales se van a manifestar con una baja en la calidad de producción? Yo creo que en ese caso les pegan un tiro y lo reemplazan enseguida al engranaje... son 1500 millones de tipos!


Sí, exactamente digo eso. No se puede disociar una cosa de la otra. Vos no podés motivar a 1500M de personas por la fuerza. La motivación tiene que venir por otro lado . La libertad es fundamental para la satisfacción personal. Yo no creo que una persona con alguna de sus necesidades básicas insatisfechas (la libertad es una) pueda trabajar con excelencia.
"Today i discovered that motorcycles are like women; i'll never understand them" - Danilo Petrucci
“Nunca voy al teatro ni al cine. Mis mejores vacaciones las paso en mis talleres cuando todo el mundo se ha ido” - E. Ferrari
Sebastian34
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 1274
Julio 2007


4410 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Notapor SebastianR el Jue Jul 16, 2015 1:36 pm desde Wilde, Buenos Aires, Argentina

Que bueno poder disfrutar de la esclavitud de los chinos. (!!!)
SebastianR
Usuario casual
 
 
Socio # 14156
Marzo 2013


57 mensajes

Re: Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Notapor AlfredoXJ6 el Jue Jul 16, 2015 3:45 pm desde La Plata, Buenos Aires, Argentina

Sebastian34 escribió:Puede ser, opino sin haber conocido; tb tené en cuenta que capaz vos conociste fábricas importantes y no las medio-pelo....
.


No Seba, eran varios productos por los que fui a laburar, había productos de alta gama, de gama media y de la mas baja. Tuve que laburar con empresas de primera linea, de medio pelo e incluso con algunas empresas con mano de obra casi totalmente artesanal, en todas vi condiciones de trabajo mas que aceptables, sin duda mejores que en empresas de supuesta primera línea de acá.
Yo pensaba igual que vos hasta que empecé a entrar en contacto real con los chinos. El grupo para el que trabajaba tenía oficinas allá con unos 30 empleados que hablaban castellano mejor que nosotros. Muchos de esos empleados pasaron un tiempo en Argentina para aprender sobre nuestros parámetros de calidad. Esto es lo que hacen muchas empresas que les interesa mantener un nivel y no bastardear una marca, es una práctica usual.
Dentro de China pase por varios lugares, unos 1800 kms. entre un extremo y otro de los lugares que tuve que visitar. No vi a nadie en China sentirse mal por el sistema en el que viven, de nuevo no digo que no hayan, solo que yo no los vi. Seguramente haya gente disconforme como la hay en todos lados.
Al gobierno de China y a la industria en general les preocupa y mucho esa imagen de "mano de obra esclava" que se ha difundido (no de manera infundada dado el pasado).
Te cuento una anécdota al respecto, en una fábrica de primera línea al visitarla por primera vez me llamó la atención un edificio que parecía ser de viviendas en el medio de la fábrica. Cuando pregunté me dijeron que efectivamente era para que vivan los empleados que venían desde lejos (mas de 80 kms. aprox). Pedí si me podían mostrar las viviendas de puro curioso y aceptaron. Las unidades estaban MUY buenas, eran monoambientes totalmente equipados, impecables, sin uso (ya hubiera querido vivir en un depto. como esos en mi época de estudiante :lol: ). Estos deptos. se los tienen que dar las empresas que facturan ciertos montos a sus empleados. Llevaban unos meses listos pero estaban sin habitar porque recientemente, durante la construcción del edificio, había salido una ley que prohibía que los empleados vivan durante la semana laboral adentro del mismo predio donde efectúan su jornada, precisamente para combatir la "imagen y sensación de esclavitud". La solucion por el momento era que las empresas intercambiaban las viviendas para sus empleados, la distancia minima entre el lugar de residencia y la vivienda tenía que ser de 2 kms. aprox. Pero en un plazo determinado las viviendas tampoco iban a poder estar adentro de un parque industrial.
Obviamente esto se daba solo en empresas grandes (que son muchísimas). Estoy seguro que por volúmenes de producción y facturación ninguna empresa que se dedique a la rama automotriz o de las motos esté por debajo de las que vi, de hecho, por lo que me contaban algunos conocidos de allá la máxima aspiración de un operario es trabajar en una automotriz porque era adonde se encobtraban las mejores condiciones.
Resumiendo, lo que yo vi en China, tanto adentro de una fábrica como caminando por la calle o tomando una cerveza en un pub, no tiene nada que ver con lo que nos quieren hacer creer. No digo que no exista, solo que yo no lo vi, tampoco he visto mas que por la tele los talleres textiles con esclavos que aparecen una vez por semana en nuestros noticieros :wink:
La manera en que el gobierno administra la educación y las oportunidades laborales me pareció muy buena, prácticamente cualquiera puede acceder a una educación terciaria o a iniciar un proyecto empresarial personal (siempre teniendo como socio obligatorio al estado). Por supuesto que no todo es color de rosa, hay muchas cosas que son impuestas en la vida cotidiana que yo no aceptaría en mi vida, comprendo lo que planteás, pero justamente el tema productivo y de formación profesional, para mi, lo tienen MUY bien resuelto.

 gabriel05, jchi69 y MFSFIAT600 se suman al post de AlfredoXJ6
ALFREDO
Imagen

Odio los insectos suicidas....
AlfredoXJ6
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 8010
Mayo 2010


11199 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Notapor coreazx10r el Jue Jul 16, 2015 4:34 pm desde Merlo, Buenos Aires, Argentina

Soy Coreano...no chino...

:lol:
coreazx10r
Usuario
 
 
Socio # 14211
Marzo 2013


1026 mensajes

Re: Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Notapor Gercho el Jue Jul 16, 2015 4:35 pm desde San Isidro, Buenos Aires, Argentina

Yo estuve en Shenzhen; una ciudad gallinero básicamente; la verdad yo estuve en el centro comercial/financiero, etc; no vi "fábricas" gigantes como uno se las imagina a donde hacen los iPhones; pero ahí se suicidaron varios por las condiciones de trabajo.

Por otro lado; si bien no pregunté mucho es cierto que no los vi quejarse del sistema... pero: Saben ellos como es el sistema en otro lado? Uno de los chinos me pregunto si yo podía bajarle el video de la plaza de Tiananmen; ya que ellos no lo podía ver ni buscar en internet desde China; el tipo sabía que algo habia pasado; si le digo a cualquiera medianamente conocedor de historia mundial cuando un tipo se planto a pié delante de una columna de tanques y los detuvo; alguno seguramente lo vio y sabe de que hablo; el pobre chino nunca lo había visto.

No se; el acostumbramiento es como el asunto de la rana que pones a hervir...
Imagen
Gercho
Moderador
Moderador
 
 
Socio # 591
Noviembre 2006


10125 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Notapor monaso1 el Jue Jul 16, 2015 6:38 pm desde Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Depende que moto china. Tuve Suzuki ax 100 china me salio buena, la vendí con 60.000 km ya con el motor medio desinflado ( le ponia aceite suelto) y no supe mas nada .Problemas : cubetas marcadas, se quemaban las luces(tipico de los AX), se me aflojaron los rayos de las dos ruedas y se le cambio un reten de bancada por el cual chupaba aire y se aceleraba sola .
Honda storm china...interminable, se re reguló valvulas a los 1.000 km y la segunda vez a los 90.000 km estando todavia en tolerancia , siguió andando hasta los 120.000 km y luego le perdí el contacto. En todo ese tiempo lo unico que se jorobó fue el estator... recambio $ 240 y listo , ah y se le marcaron las cubetas. IMPRESIONANTE
Tuve Mondial hd 125 (la de taiwan, no la china de ahora) y salió relativamente buena, la compré con 16.000 km y la vendí con 80.000 km andando muy bien. Problemas: tacometro y velocimetro oscilaban mucho, se marcaron las cubetas de dirección, se rompió un ruleman de bancada, se soltó una pieza de adentro del silenciador que parecía un sonajero , la compré con todos los tornillos que agarraban el motor al cuadro flojos, el eje del orquillon trasero lo tuve que suplementar porque se acababa la rosca antes de apretar y tambien tuve que cambiar los bujes motivo por el cual pisaba torcido. Una vez que ajusté todo esto quedo con buen andar.
Estas son mis experiencias...
Despues depende de lo que uno espera de la moto para decir si es buena o mala.
monaso1
Usuario
 
 
Socio # 3675
Septiembre 2008


940 mensajes

Re: Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Notapor VictorL el Jue Jul 16, 2015 7:02 pm desde Capital, Cordoba, Argentina

AlfredoXJ6 escribió: prácticamente cualquiera puede acceder a una educación terciaria o a iniciar un proyecto empresarial personal (siempre teniendo como socio obligatorio al estado).


Y acá no es igual ?? :lol: :lol:

 AlfredoXJ6 y jchi69 se suman al post de VictorL
Imagen
VictorL
Usuario
 
 
Socio # 10499
Mayo 2011


851 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Notapor Sebastian34 el Vie Jul 17, 2015 7:24 am desde Maschwitz, Buenos Aires, Argentina

Muy interesante lo que contás Alfredo. Mucho. Me hace pensar que son extremadamente inteligentes los diseñadores de semejante modelo, modelo que no comparto por supuesto. Los tipos se las ingeniaron para implementar un sistema productivo monstruosamente grande Y y atomizado (muchas empresas) con muchos aspectos de la vida personal y económica definidas por el Estado. Voy a tratar de encontrar una nota muy interesante que leí este año sobre el modelo económico-social chino. Concuerdo con Gercho en que un poco de eso del sapo en agua hirviendo debe haber, y esto sí que lo digo habiendo vivido la situación; por 4 meses hace 8 años me tocó ir a trabajar a un país ex-URSS y me ocupé de tener conversaciones interesantes con gente de clase media trabajadora de allá. Mucha gente añorando los tiempos de "la madre Rusia"; y ojo, no te hablo de viejos chotos ex-empleados del estado añorando sus épocas de juventud. Te hablo de chicos más jóvenes que yo, un caso puntual, una chica de veintipico de años de clase media alta que hablaba 4 idiomas con fluidez. Me hablaba permanentemente de la belleza del idioma ruso. No fue capaz de explicarme qué cosa añoraban.

 AlfredoXJ6 y P4bl0 se suman al post de Sebastian34
"Today i discovered that motorcycles are like women; i'll never understand them" - Danilo Petrucci
“Nunca voy al teatro ni al cine. Mis mejores vacaciones las paso en mis talleres cuando todo el mundo se ha ido” - E. Ferrari
Sebastian34
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 1274
Julio 2007


4410 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Notapor gustavor el Vie Jul 17, 2015 8:16 am desde Ensenada, Buenos Aires, Argentina

Bueno, voy a hacer mi pequeño aporte al tred, ya que no tengo moto aun, pero tengo 2 cuatriciclos chinos.
Uno de ellos es un Zanella 150 año 2008 que lo tengo hace 5 conmigo. Ese cuatri, desde que llegó a casa lo usa mi hijo menor y lo usa permanentemente al corte. Pisotones a los cambios y rodillazos al aire para subirlos. un verdadero animal!!!!! al cuatri lo usamos seguido, casi todos los fines de semana y le bajamos un tanque por día. Lo único que le hice, es hace 3 meses cambiarle el embrague y le cambie 2 veces la cadena (520). el motor indestructible!!!!!

También tengo un Zanella 250 año 2013 que compre de segunda mano con 4 meses de uso. El motor indestructible!!!! solo cambie CDI. Ahora el armado del mismo patético!!!! todo flojo y las parrillas delanteras vinieron sin los bujes, los rulemanes de punta de eje los embocas como jugando al sapo y el cuadro medio pedorro en terminaciones.

Yo cada tanto me tomo el tiempo de darle una ajustada al cuadro para no perder nada y puedo hacer travesias de 200 km. por el campo.

yo creo que la relación costo beneficio, es interesante.
gustavor
Recien llegado
Recien llegado
 
 
Socio # 18324
Julio 2015


4 mensajes

Re: Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Notapor AlfredoXJ6 el Vie Jul 17, 2015 4:08 pm desde La Plata, Buenos Aires, Argentina

Sebastian34 escribió:Muy interesante lo que contás Alfredo. Mucho. Me hace pensar que son extremadamente inteligentes los diseñadores de semejante modelo, modelo que no comparto por supuesto. Los tipos se las ingeniaron para implementar un sistema productivo monstruosamente grande Y y atomizado (muchas empresas) con muchos aspectos de la vida personal y económica definidas por el Estado. Voy a tratar de encontrar una nota muy interesante que leí este año sobre el modelo económico-social chino. Concuerdo con Gercho en que un poco de eso del sapo en agua hirviendo debe haber, y esto sí que lo digo habiendo vivido la situación; por 4 meses hace 8 años me tocó ir a trabajar a un país ex-URSS y me ocupé de tener conversaciones interesantes con gente de clase media trabajadora de allá. Mucha gente añorando los tiempos de "la madre Rusia"; y ojo, no te hablo de viejos chotos ex-empleados del estado añorando sus épocas de juventud. Te hablo de chicos más jóvenes que yo, un caso puntual, una chica de veintipico de años de clase media alta que hablaba 4 idiomas con fluidez. Me hablaba permanentemente de la belleza del idioma ruso. No fue capaz de explicarme qué cosa añoraban.


Sin dudas los que definen el modelo son MUY inteligentes, y por favor que quede claro, yo tampoco comparto el modelo :wink: , lo estrictamente referido a la industria me parece excelente, insuperable por el momento, y no es mi opinión sino que los hechos lo afirman. Pero analizar un modelo viendo una sola faceta sería un análisis bastante corto, uno no se puede quedar solo con la industria.
Sin dudas que carecen de muchas libertades que afectan de manera muy directa a lo cotidiano, no son dueños de decidir si van a tener mas de un hijo, o de tener un perro (en la zona que no se los comen :mrgreen: ), ni siquiera de ir a un hospital.
No me gustaría PARA NADA ser chino y mucho menos vivir en China, de hecho por mas que me insistieron mucho ni siquiera acepté volver a viajar. Intentando dejar de lado la realidad social, la cultura en todo sentido me resultó inaceptable, para mi, como modo de vida, partiendo de eso no hay arreglo posible.

Ahora, yendo al modo de vida de ellos, desde mi punto de vista el tema en la sociedad China no pasa tanto por la analogía del sapo en el agua hirviendo que se calentó de a poco, sino que en este caso al sapo lo tuvieron en agua muy caliente durante mucho tiempo y ahora le tiraron un poco de agua fría, entonces está chocho aunque ese fresquito se deba a que lo metieron en una olla mas grande....
Tuve la oportunidad (y necesidad) de charlar este tema con Chinos de varios estractos sociales, desde empresarios en crecimiento hasta con el mozo que te servía el café. Todos concuerdan en algo, nunca estuvieron mejor que ahora, la gran mayoría están haciendo la generación mas exitosa en la historia de su familia, de que libertad le vas a hablar si nunca la tuvieron? Como les podés hacer ver que los están exprimiendo si están menos apretados que nunca?
Y lo mas importante, desde que posición un Argentino puede hablar de libertad si me sorprendía que la gente anduviera por el centro caminando de noche con una notebook en la mano sin miedo a que alguien lo choree? O que un técnico dentro de su trabajo pudiera proponer una mejora que implique cambios de horarios en toda la fábrica sin sentirse amenazado ni arreglar antes con un sindicato?
Con que cara les voy a decir ''los están exprimiendo'' si en ese entonces el gobierno se quedaba con mas del 30% de mi sueldo por impuesto a las ganancias y estando a 18.000 kms. de mi casa yo laburaba mas que ellos? Se entiende? ::pe

También estaría bueno analizar que entendía por ''libertad'' un japonés en la década del 70, a ver como hicieron para hacer cosas tan buenas y para ver si una cosa afecta tanto en la otra :wink:

 Gercho, jchi69, NandoF9 y VictorL se suman al post de AlfredoXJ6
ALFREDO
Imagen

Odio los insectos suicidas....
AlfredoXJ6
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 8010
Mayo 2010


11199 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Notapor sebazurdo4 el Vie Jul 17, 2015 4:45 pm desde MAR DEL PLATA

hola gente tube muchas motitos chinas baja cilindrada es una cuestion de uso propio asi como las detonana en dos dias mucho de los usuarios yo en mi experiencia tenog un mondial qj 110 hace dos años ya usada y practicamente cambiando el aceite una vez por mes bujia cada dos meses y demas detalles la moto jamas me dejo a pata no renegue jamas les puedo decir que son muy fieles pero es como todo depende del uso que le de cada uno, practicamente la dejo calentar y no la paso de 60 km en ningun momento ya que mi trabajo esta a solo 15 minutos de mi casa
sebazurdo4
Usuario
 
 
Socio # 9629
Enero 2011


215 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Notapor okchelo el Vie Jul 17, 2015 4:47 pm desde La Matanza, Buenos Aires, Argentina

Que buen post, más allá de si son buenas o malas las motos me siento en una mesa de café escuchando a los que saben, y no por cuenta de un amigo, gracias gente
okchelo
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 12244
Marzo 2012


2667 mensajes

Re: Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Notapor Gercho el Vie Jul 17, 2015 4:53 pm desde San Isidro, Buenos Aires, Argentina

Muy buen aporte Alfredo; lo que si, yo no pude hablar casi con nadie; nadie en la calle hablaba inglés, ni pensar en un mozo! Vos hablás chino?

Yo odié mi tiempo en China, no veía la hora de irme y tampoco volvería salvo que hubiera una muy grande cantidad de dinero en juego; "gratis" como me mandaron a mi; ni en pedo.
Imagen
Gercho
Moderador
Moderador
 
 
Socio # 591
Noviembre 2006


10125 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Notapor AlfredoXJ6 el Vie Jul 17, 2015 6:40 pm desde La Plata, Buenos Aires, Argentina

Gercho escribió:...... yo no pude hablar casi con nadie; nadie en la calle hablaba inglés, ni pensar en un mozo! Vos hablás chino?

Yo odié mi tiempo en China, no veía la hora de irme y tampoco volvería salvo que hubiera una muy grande cantidad de dinero en juego; "gratis" como me mandaron a mi; ni en pedo.


Jaja! Nah, en Chino aprendí mas o menos a decir ''hola'', ''gracias'' y a pedir cerveza ''FRIA''.... porque si no aclarás que la querés fría te la sirven natural los hdp :lol:

Me arreglé bastante con el inglés, obviamente la gente del ambiente técnico hablaba perfecto inglés y en los hoteles y lugares de atención al público todo el personal también. Pero de todas maneras, como dije antes, el grupo tenía allá 30 empleados que hablaban perfecto castellano, varios de ellos también inglés y oficiaban muy bien de traductores, de hecho todos habían estudiado traductorado de castellano en primera medida y luego se aplicaban a alguna otra especialidad, la mayoría en control de calidad.
Yo tampoco lo disfruté Gercho, y dentro de todo tuve la suerte de ir con otro Argentino que ya había ido como 10 veces y me ayudó a no pasarla tan mal y avisarme de un montón de cosas (llevarme desodorante en la valija por ejemplo :mrgreen: ). Por otro lado a varios de los Chinos que laburaban allá yo antes los había tenido a cargo acá en Argentina durante un tiempo entonces dentro de todo la parte social la pude llevar bastante bien, buena onda, hasta llegué a discutir de fútbol con un taxista que opinaba que Messi era mejor que Maradona, cagarme de risa regateando en las ferias o reclamando que un helado de dulce de leche que me vendieron no tenía un carajo de gusto a dulce de leche :lol: , pero también pasé por muchas situaciones chotas por las que decidí no volver nunca mas, traté de ponerle onda, pasear todo lo posible, charlar con todo el que se prestaba, pero no te voy a venir a explicar justo a vos que por mas onda que le pongas, la pasás como el orto porque la diferencia de culturas y hábitos es tan grande como la distancia que nos separa.
ALFREDO
Imagen

Odio los insectos suicidas....
AlfredoXJ6
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 8010
Mayo 2010


11199 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Encuesta: ¿Son tan malas las motos chinas?

Notapor juangpz el Vie Jul 17, 2015 7:15 pm desde Quilmes, Buenos Aires, Argentina

A la mierd@, que buen post que terminó siendo. Yo esperaba los comentarios de los integrantes del foro que hayan tenido este tipo de motos y resultó que aprendimos mucho más: si compramos motos chinas hay que revisar todos los tornillos, cuidarla y demás, pero de ir a China... ni en pedo!!! :lol: :lol: :lol:
Ahora fuera de joda, la idea era un poco de "entrecasa" qué pasaba con este tipo de moto, pero me asombra la duración en km de algunas motos. Obvio que no fueron sin problemas, pero tampoco tan graves. Sabemos que un ruleman, una cadena, cubiertas y demás son de calidad berretísima, así que no es raro que tengamos que cambiarlos por marcas reconocidas, pero los motores resulta que tan malos no son por más que haya que cuidarlos.

 NandoF9 se suma al post de juangpz
"LA DIFERENCIA ENTRE LOS NIÑOS Y LOS ADULTOS ES EL TAMAÑO DE SUS JUGUETES"


GPZ 600 R 86'
ZZR 1100 91'
TENGAI 91'
BMW K1200S 08'
juangpz
Moderador
Moderador
 
 
Socio # 2199
Febrero 2008


26867 mensajes

AnteriorSiguiente

Volver a Comentarios y novedades

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados

cron