Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Moto GP, Superbikes, Motocross.... etc, etc... para los que les gustan los fierros que compiten!

Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Notapor DUMBO el Mié Abr 16, 2014 5:13 pm desde Rauch, Buenos Aires, Argentina

_______

¡¡¡Y sólo llevamos dos!!!


Por: Gonzalo de Martorell
Director de contenidos de Motofan
Publicado el 15/04/2014


Llevamos dos carreras del Mundial de MotoGP ¡¡¡dos!!! y ya he comenzado a escuchar rumores y a leer titulares sobre altas, bajas y renovaciones de cara a la próxima temporada. Es verdad que este año es uno de esos que ha de marcar un punto de inflexión, una nueva etapa en el campeonato... pero, para mí, que la cosa empieza a salirse de madre.

No se... me da que alguien se está precipitando... incluidos algunos responsables de equipos y mánagers de pilotos pues me consta que, en Austin, los responsables de HRC ya le hablaron a Marc Márquez de renovación.
Ocurren básicamente tres cosas; que, a tenor de lo visto hasta ahora, para muchos el Mundial apunta a segundo título de Márquez casi con superioridad insultante y hay que empezar YA a pensar en el campeonato próximo aunque parezca una locura.
Ocurre, igualmente, que -salvo sorpresa mayúscula- la moto de Pedrosa quedará libre para la próxima temporada. Y a esto hay que sumarle -tercer factor a tener en cuenta- que las relaciones entre Jorge Lorenzo y Yamaha están, esto también me consta, en el momento más bajo de toda su relación deportiva.
A partir de ahí es inevitable que haya quien ha comenzado ya a mover y encajar piezas aunque -insisto- sólo llevemos dos carreras y pueda parecer una locura poner en marcha especulaciones que pueden dejar de tener sentido en tres o cuatro Grandes Premios.
Decía que la relación de Jorge con Yamaha está en un momentol bajo pero lo correcto sería decir que está en un momento subterráneo más que bajo.
El mallorquín está que trina porque, según él, Yamaha ha errado por completo el tiro en el desarrollo de la moto y lo ha hecho -además- ignorando algunas de sus advertencias. Buena prueba de lo mal que están las cosas es que Jorge pidió probar la Yamaha "Open" y la marca le contestó con una negativa rotunda y la recomendación de que no mareara a las otras categorías y se centrara en la suya, en la proto.
Su error en Austin deja claro que está “tocado” pero sólo un insensato daría ya por finiquitado a Lorenzo. Hoy por hoy me sigue pareciendo el único piloto capaz de plantar cara -por técnica y coraje- al fenómeno Márquez. Jorge dará todavía mucha guerra y en este escenario resulta fácil imaginar que es firme candidato a cambiar de marca y heredar la montura de Dani Pedrosa.


De hecho, Lorenzo ya estuvo a puntito de vestirse de naranja y azul hace tres temporadas pero las circunstancias no tenían nada que ver con las de ahora. En aquel momento, Honda aún creía que Pedrosa podía ser Campeón del Mundo de MotoGP y no quiso arriesgarse a perderlo así que acabó renovándolo cuando al de Castellar le faltaba muy poco para firmar con Ducati.
Pero, claro, Honda aún no tenía a Márquez.
Así que, para desgracia de Jorge Lorenzo, ahora mismo HRC no lo necesita tanto como lo necesitaba antes de la irrupción del “monstruito Márquez” y el mallorquín no podrá negociar desde una posición de fuerza.
Pero eso no cambia, tampoco, la realidad de que Pedrosa es ya un piloto amortizado, "quemado" y que absolutamente nadie en Honda se plantea su continuidad.
De hecho ni siquiera el propio Dani, que lo tiene muy avanzado con Suzuki para la próxima temporada.
Sólo si ¡por fin! se proclamara este año Campeón del Mundo se retrasaría su salida del equipo -por aquello de no llevarse el uno a otra escuadra- pero pocas personas en el paddock se atreverían, ahora mismo, a apostar por ello.
Sea como sea es evidente que ocupar con garantías la segunda RC 213V se ha convertido para HRC en una prioridad... y en un dilema. En Repsol-Honda no quieren repetir el error que cometieron con Dovizioso pero tampoco montar una estructura abocada desde el inicio a la guerra fratricida. A nadie se le escapa que una escuadra con Márquez y Lorenzo sería tan imbatible como explosiva. Honda asestaría un golpe mortal a su eterna enemiga arrebatándole a su primer espada... pero debería lidiar con la incompatibilidad absoluta de los carácteres del catalán y el mallorquín.
Un riesgo de incendio que obligaría, quizás, a buscar otras alternativas, otros nombres.
Cuáles son esas alternativas -si me lo permiten los amables lectores- lo desarrollaremos un poco más avanzado el campeonato.

¿Y Rossi? ¿Rossi qué dice de todo esto?
Porque llevamos un buen rato especulando sobre Lorenzo, sobre Pedrosa, sobre Márquez... y aún no hemos escrito ni una línea sobre Valentino Rossi. Pues bien, “Il Dottore” sigue demostrando que es un genio de la estrategia dentro y fuera de la pista. Antes de comenzar la temporada dijo que si no se veía competitivo correría seis carreras y lo dejaría... pero, al mismo tiempo, ya ha dejado caer que estaría dispuesto a renovar con Yamaha un par de temporaditas más. Lo cual, por cierto, es una magnífica manera de estar en todas parte y en ninguna a la vez sin dejar de marear la perdíz.
Tarde o temprano todas las miradas se volverán hacia el astro italiano porque Valentino tendrá que mover ficha en algún momento... y la posibilidad de tener tres asientos libres en el 2015 -el de Dani, el de Jorge y el de “Vale”- no es que revolucione el gallinero... es que directamente lo vuela en pedazos.


Si Lorenzo y Yamaha finalmente se reencuentran -al fin y al cabo, tanto piloto como equipo saben que con nadie más estarán mejor- es más que probable que Rossi acepte el compromiso que tiene firmado al respecto con la marca de los tres diapasones y sea la gran estrella del retorno oficial de Yamaha al Mundial de Superbikes.
Un Valentino en el WSBKC con una R1 oficial sería la noticia bomba del año... y el último gran reto para “Il Dottore”.
Un digno broche de oro.
Pero si -pese a dimes y diretes- Jorge Lorenzo acabara vistiendo los colores de Repsol-Honda, Yamaha le pediría a Rossi que se quedara un año más en MotoGP para seguir asegurando presencia mediática de la marca y acompañar al relevo generacional.
Sólo el devenir del campeonato permitirá aclarar un poco las cosas.
Ünicamente llevamos dos carreras ¿recuerdan?
Pero una cosa está clara: el año promete ser muy, muy movido en los despachos.
Imagen
DUMBO
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 7716
Abril 2010


8244 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Notapor Gercho el Mié Abr 16, 2014 5:50 pm desde San Isidro, Buenos Aires, Argentina

No es motofan una fuente muy querida por mi; pero lo que dice tiene verdades obvias (que Marquez renueva con Honda); con cosas que habrá que ver (Valentino corriendo en SBK)... falta bastante todavia.

Yo particularmente creo que a Pedrosa lo salvó el retiro de Stoner, porque a ese momento HRC queria a Stoner+Marquez; e históricamente no quieren dos españoles en el equipo; con lo cual lo de Lorenzo... ahora que está MM93, la verdad lo veo difícil; Jorge parece condenado a entenderse con Yamaha.

Honda y Yamaha creo que deberian ver pilotos jóvenes que puedan plantarle cara a Marquez. Redding. Viñales, Miller. Rabat? Y todo eso pensando en 2017 ya; tenemos para 3-4 campeonatos seguidos de Marquez a lo sumo con Lorenzo robándole alguno en el medio.
Imagen
Gercho
Moderador
Moderador
 
 
Socio # 591
Noviembre 2006


10125 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Notapor Mati YZF el Mié Abr 16, 2014 5:53 pm desde Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina

Que amargos son estos de Honda, quieren comprar a los mejores pilotos, no solo les alcanza con tener los mejores desarrollos... Así no tiene sentido la competencia. Ya me aburre Honda en el MotoGP...
"Pilotar una moto es la cosa más excitante que se puede hacer con la ropa puesta.".
Kevin Schwantz.
Mati YZF
Usuario
 
 
Socio # 5792
Junio 2009


871 mensajes

Re: Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Notapor juangpz el Mié Abr 16, 2014 7:15 pm desde Quilmes, Buenos Aires, Argentina

Mati YZF escribió:Que amargos son estos de Honda, quieren comprar a los mejores pilotos, no solo les alcanza con tener los mejores desarrollos... Así no tiene sentido la competencia. Ya me aburre Honda en el MotoGP...


Mati ninguna escudería vá a contratar a alguien o fabricar una moto para perder, el poner los mejores pilotos bajo el mismo techo no es solo una estrategia para ganar, es también dejar al rival sin posibilidades.
El problema es cuando los 2 pilotos son superestrellas y ninguno acepta el rol de escudero, ahí es el principio de las peleas y en general uno de los 2 se vá.
En la F1 hay sin número de historias de ese tipo, Senna-Prost, más reciente Alonso-Hamilton, inclusive algunas terminaron muy mal como el caso de Villenueve padre. Quizás Gercho nos cuente alguna de Motogp o de la época de 500.















PD: Del futuro de Rossi no voy a opinar, total ya lo saben :lol: :lol: :lol:
"LA DIFERENCIA ENTRE LOS NIÑOS Y LOS ADULTOS ES EL TAMAÑO DE SUS JUGUETES"


GPZ 600 R 86'
ZZR 1100 91'
TENGAI 91'
BMW K1200S 08'
juangpz
Moderador
Moderador
 
 
Socio # 2199
Febrero 2008


26867 mensajes

Re: Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Notapor nacho_rosario el Mié Abr 16, 2014 8:05 pm desde Capital, Santa Fe, Argentina

La verdad, no tengo ni idea de todas las variables que se pueden manejar, pero si JL99 no está conforme con yamaha donde va a ir?? a Honda con MM?? Si es Así yamaha no puede dejar ir a VR, y estaría bueno que lo acompañe un Iannone o un Viñales.
Ahora pensar que Yamaha+VR+MV le pueden ganar a Honda+MM+JL, es como una utopía.

 RomeoCharlie se suma al post de nacho_rosario
Imagen
Y que me entierren parao, si yo he vivido parao, si pague el precio que paga el que no vive arrodillao... SIEMPRE PARAO!!!!!!!
nacho_rosario
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 1210
Junio 2007


5058 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Notapor natoch el Mié Abr 16, 2014 9:00 pm desde Posadas, Misiones, Argentina

nacho_rosario escribió:... Honda+MM+JL, es como una utopía.


Yo creo que a esa ecuación no le gana nadie en por lo menos tres temporadas, ... ojalá no se dé. :evil: :evil:
natoch
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 6863
Noviembre 2009


8677 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Notapor Mati YZF el Mié Abr 16, 2014 9:22 pm desde Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina

juangpz escribió:Mati ninguna escudería vá a contratar a alguien o fabricar una moto para perder, el poner los mejores pilotos bajo el mismo techo no es solo una estrategia para ganar, es también dejar al rival sin posibilidades.
El problema es cuando los 2 pilotos son superestrellas y ninguno acepta el rol de escudero, ahí es el principio de las peleas y en general uno de los 2 se vá.
En la F1 hay sin número de historias de ese tipo, Senna-Prost, más reciente Alonso-Hamilton, inclusive algunas terminaron muy mal como el caso de Villenueve padre. Quizás Gercho nos cuente alguna de Motogp o de la época de 500.










PD: Del futuro de Rossi no voy a opinar, total ya lo saben :lol: :lol: :lol:


Estás en lo cierto, Juán. Así es en todas las competencias, los equipos ponen lo mejor que pueden para tener lo mejor posible, y cuanto más poder tengan, mejores cosas tendrán... En el caso del fútbol serían futbolistas, en el caso de MotoGP serían pilotos, equipo y desarrollo técnico. Pero he aquí que creo se puede hacer una intervención, veamos: sin duda Honda está a años luz de presupuesto comparado incluso a escuderías oficiales de Ducati y Yamaha, ellos son una máquina de invertir, mientras que otras escuderías y equipos parecen traídos de una villa en comparación a Honda-Repsol. Pero por ahí se puede empezar para hacer mas regulable la competición y que todas las escuderías tengan posibilidades de ganar, lo que se puede hacer para ir al grano pienso que es limitar el presupuesto de los equipos, al menos el de los oficiales. Así, Honda no tendría un piloto al que le pague 3 millones de dólares por mes y una moto de 3 millones de euros, y el otro la mitad de esto (es una forma de decir pero no creo estar tan lejos de cifras reales en gastos, o tal vez si, no lo sé, me guío por cosas que leí en internet). Una cosa es que gane siempre el mismo piloto, como lo está haciendo ahora MM y como lo hizo VR en su tiempo... pero otra cosa mas aburrida y desgastadora para la competición es que no solo domine la competencia siempre el mismo piloto sino que siempre el mismo equipo... Sé que es un tema muy complejo, y no sé nada en comparación con lo que saben acá, así que tal vez mi comentario/opinión quede inválido, pero tomémoslo como una crítica o lo que sea que es.
"Pilotar una moto es la cosa más excitante que se puede hacer con la ropa puesta.".
Kevin Schwantz.
Mati YZF
Usuario
 
 
Socio # 5792
Junio 2009


871 mensajes

Re: Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Notapor Sebastian34 el Mié Abr 16, 2014 9:36 pm desde Maschwitz, Buenos Aires, Argentina

Mati YZF escribió: Una cosa es que gane siempre el mismo piloto, como lo está haciendo ahora MM y como lo hizo VR en su tiempo... pero otra cosa mas aburrida y desgastadora para la competición es que no solo domine la competencia siempre el mismo piloto sino que siempre el mismo equipo...


Paciencia chicos, Jorge ya va a volver y tiene un amor propio tremendo y Marc no va a ganar todas, y si sigue con ese pilotaje tan violento que a todos nos encanta, también se va a caer en algún momento. Y no la veo a Yamaha tan a años luz de Honda, es un saltito nada más me parece, que el monstruo de Jorge lo puede compensar con amor propio y regularidad, siempre y cuando la de Texas haya sido su última cagada de la temporada.
"Today i discovered that motorcycles are like women; i'll never understand them" - Danilo Petrucci
“Nunca voy al teatro ni al cine. Mis mejores vacaciones las paso en mis talleres cuando todo el mundo se ha ido” - E. Ferrari
Sebastian34
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 1274
Julio 2007


4410 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Notapor Gercho el Mié Abr 16, 2014 10:10 pm desde San Isidro, Buenos Aires, Argentina

Yo te digo Mati.... Me tiene las bolas llenas el "socialismo", que gane el mejor. Yamaha aplasto a todos en 2008/2010 con los mejores pilotos que pudo, ahora podra ser Honda. Limitar lo que gastan no me parece, las fabricas siempre van a encontrar la manera de gastar mas.

 AlfredoXJ6, RomeoCharlie y viktor92 se suman al post de Gercho
Imagen
Gercho
Moderador
Moderador
 
 
Socio # 591
Noviembre 2006


10125 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Notapor AlfredoXJ6 el Mié Abr 16, 2014 10:58 pm desde La Plata, Buenos Aires, Argentina

Primero, pregunta en general: DESDE CUANDO IANONNE ES EL PILOTO, la esperanza de los amantes del motociclismo????
de que me perdi?????????? ::pe ::pe ::pe ::pe
Porque le ganó un puesto a Rossi que venía con una cubierta delantera que parecía ''Imperial Cord'' ahora es el dios de las dos ruedas????? a quien le ganó???????? ::lo

Mati YZF escribió:Estás en lo cierto, Juán. Así es en todas las competencias, los equipos ponen lo mejor que pueden para tener lo mejor posible, y cuanto más poder tengan, mejores cosas tendrán... En el caso del fútbol serían futbolistas, en el caso de MotoGP serían pilotos, equipo y desarrollo técnico. Pero he aquí que creo se puede hacer una intervención, veamos: sin duda Honda está a años luz de presupuesto comparado incluso a escuderías oficiales de Ducati y Yamaha, ellos son una máquina de invertir, mientras que otras escuderías y equipos parecen traídos de una villa en comparación a Honda-Repsol. Pero por ahí se puede empezar para hacer mas regulable la competición y que todas las escuderías tengan posibilidades de ganar, lo que se puede hacer para ir al grano pienso que es limitar el presupuesto de los equipos, al menos el de los oficiales. Así, Honda no tendría un piloto al que le pague 3 millones de dólares por mes y una moto de 3 millones de euros, y el otro la mitad de esto (es una forma de decir pero no creo estar tan lejos de cifras reales en gastos, o tal vez si, no lo sé, me guío por cosas que leí en internet). Una cosa es que gane siempre el mismo piloto, como lo está haciendo ahora MM y como lo hizo VR en su tiempo... pero otra cosa mas aburrida y desgastadora para la competición es que no solo domine la competencia siempre el mismo piloto sino que siempre el mismo equipo... Sé que es un tema muy complejo, y no sé nada en comparación con lo que saben acá, así que tal vez mi comentario/opinión quede inválido, pero tomémoslo como una crítica o lo que sea que es.



Mati, esto, como la F1, ES UN NEGOCIO, no es un espectáculo de deporte caballeresco adonde la equidad reine, es un campeonato llevado adelante por UNA EMPRESA que a su vez tiene como participantes A OTRAS EMPRESAS cuyo fin también es GANAR DINERO....

Para quienes manejan la torta lo único importante aparte de GANAR DINERO es que su producto no se haga tan aburrido como para que los espectadores dejen de verlo y por ese motivo dejen de GANAR DINERO....

Lo que proponés no va a suceder nunca, lo mas cercano a eso es la payasada de diversificación de sub-categorías que se está viviendo en este momento, y así estamos.....

Por el momento van solo dos carreras, yo también me veo venir un embole machazo, pero bueno, es lo que hay, es lo que siempre pasó y tampoco es para preocuparse demasiado....

En los 90 Doohan con la NSR ''Big Bang'' era casi lo mismo (si no se rompía todo en Assen iba a ser un embole de minimo 2 años), mas tarde y aún mas alevoso fue lo de Valentino con la RCV, para el que no era archi-fanático de Valentino que con tal de verlo ganar se bancaba cualquier cosa, ver esas carreras era un embole machazo, por mas que se cayera a mitad de carrera terminaba ganando igual, y encima los rivales estaban mucho mas lejos de él de lo que algunos están de Marquez en este momento....
A lo que te cuenta Juan de la F1 sumo la época de McLaren con Lauda y Prost en los 80, UN EMBOLE MACHAZO! Hubo 1-2 de Mc Laren como 3 años seguidos....

Estos deportes adonde se pone en juego el mas alto nivel de la técnica mundial (con EMPRESAS DE POR MEDIO) son así, el que tiene mas plata para el mejor desarrollo y el mejor piloto del momento terminan ganando siempre. Te la pueden disfrazar un poco, pero siempre fue así, y mientras siga siendo UN NEGOCIO será de la misma manera.
ALFREDO
Imagen

Odio los insectos suicidas....
AlfredoXJ6
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 8010
Mayo 2010


11199 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Notapor nacho_rosario el Mié Abr 16, 2014 11:01 pm desde Capital, Santa Fe, Argentina

Sería como si en el tenis le pidieran a Del Potro que le pegue más despacio ::pe ::pe
Imagen
Y que me entierren parao, si yo he vivido parao, si pague el precio que paga el que no vive arrodillao... SIEMPRE PARAO!!!!!!!
nacho_rosario
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 1210
Junio 2007


5058 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Notapor asclepios el Jue Abr 17, 2014 12:26 am desde Villa Pueyrredon, Capital Federal, Argentina

Ojo que Iannone lo corría a MM en Moto2, y como...!!!

 19-Lp_ZZR250 y nacho_rosario se suman al post de asclepios
KMX 125 ´92 - KLR 650 ´92 - Tornado ´09 - KLX 250S ´10 - ER6n ´12
Imagen
asclepios
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 6311
Agosto 2009


2359 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Notapor Sebastian34 el Jue Abr 17, 2014 9:10 am desde Maschwitz, Buenos Aires, Argentina

nacho_rosario escribió:La verdad, no tengo ni idea de todas las variables que se pueden manejar, pero si JL99 no está conforme con yamaha donde va a ir?? a Honda con MM?? Si es Así yamaha no puede dejar ir a VR, y estaría bueno que lo acompañe un Iannone o un Viñales.
Ahora pensar que Yamaha+VR+MV le pueden ganar a Honda+MM+JL, es como una utopía.


La Yamaha ES la moto para JL, la moto con el chasis perfecto, la moto del paso por curva rápido y la marca que lo va a tratar como la figura que es. JL tiene que firmar para jubilarse en Yamaha.
"Today i discovered that motorcycles are like women; i'll never understand them" - Danilo Petrucci
“Nunca voy al teatro ni al cine. Mis mejores vacaciones las paso en mis talleres cuando todo el mundo se ha ido” - E. Ferrari
Sebastian34
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 1274
Julio 2007


4410 mensajes
Avatar de Usuario


Re: Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Notapor juangpz el Jue Abr 17, 2014 11:42 am desde Quilmes, Buenos Aires, Argentina

Mati lo que vos proponés es castigar al que mejor hizo las cosas, o sea nivelar para abajo. Nunca estuve de acuerdo con el sistema de lastres, cambio de posiciones en la grilla o demás pelotudeces para frenar a los más rápidos y ni hablar de lo que hizo el TC con los cambios de reglamento cuando se les canta como el sistema de los play-off porque el campeón iba a coronarse 3 carreras antes y la organización iba a perder plata, la verdad una locura.
Con lo que estoy en desacuerdo es con el congelamiento de los desarrollos de motores, me parece que es rifar un año al pedo sobre todo cuando las pruebas en pista están contadas.
Si a un vehículo de calle lo someten a pruebas de miles de km en diferentes condiciones antes de mandarlo a la venta y aún así suele haber recall para solucionar problemas me parece una locura que en los motores de competición no puedas reformar nada, cualquier pequeño error en el desarrollo hace que lo sufras todo el año.
Si es verdad que el motor Honda tiene más CV que el de Yamaha por más malabares que hagan JL o Valentino no se van a poder acercar.
Lo mismo pasa en la F1, los Mercedes son tan superiores que en pista hacen 2 segundos menos que sus seguidores, así que salvo pelear entre sus 2 pilotos para el podio otra no queda. Como el resto no puede tocar los motores están buscando una reducción de peso drástica, algunos hablan de limitar la cantidad de agua que un piloto lleva para hidratarse con tal de ahorrar un kilo, fijate a la locura que se ha llegado sobre todo porque los pilotos van tomando un poco cada tanto, no esperan tener sed para hidratarse ya que en ese caso sería tarde, por lo tanto hasta pueden poner en riesgo la vida por unos kg menos.

 viktor92 se suma al post de juangpz
"LA DIFERENCIA ENTRE LOS NIÑOS Y LOS ADULTOS ES EL TAMAÑO DE SUS JUGUETES"


GPZ 600 R 86'
ZZR 1100 91'
TENGAI 91'
BMW K1200S 08'
juangpz
Moderador
Moderador
 
 
Socio # 2199
Febrero 2008


26867 mensajes

Re: Reflexiones sobre el Mundial de MotoG.P. 2014.

Notapor 19-Lp_ZZR250 el Jue Abr 17, 2014 12:06 pm desde Balvanera, Capital Federal, Argentina

[quote="AlfredoXJ6"]Primero, pregunta en general: DESDE CUANDO IANONNE ES EL PILOTO, la esperanza de los amantes del motociclismo????
de que me perdi?????????? ::pe ::pe ::pe ::pe
Porque le ganó un puesto a Rossi que venía con una cubierta delantera que parecía ''Imperial Cord'' ahora es el dios de las dos ruedas????? a quien le ganó???????? ::lo

lo que te perdiste es que nadie dice que iannone es el mejor y por eso le gana a rossi .... sino que en moto2 era otra la historia con motos parecidas, mas parejas entre bradl, marquez, iannone, espargaro .... lo que se trata de decir que con una moto mejor seria diferente la historia.
Creo que Iannone corriendo 3 años en moto2, terminando 3 los 3 años y ganando carreras, en muchas con mucho espectaculo y guerra en pista, sumandole que estoy casi seguro que desde que se fue Iannone, esa marca de moto no volvio a estar en punta (speed up) ni ganar mucho menos, asique muy manquito no es .... asi lo veo yo.

 asclepios y nacho_rosario se suman al post de 19-Lp_ZZR250
19-Lp_Omarcito
19-Lp_ZZR250
Grand usuario
Grand usuario
 
 
Socio # 214
Diciembre 2005


7838 mensajes
Avatar de Usuario


Siguiente

Volver a Motociclismo Deportivo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados

cron